Para el jueves 22 de mayo se llevará a cabo un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo y con distintas actividades organizadas por las Delegaciones. Por su parte, el viernes 23 de mayo se dará lectura de un documento en los actos escolares del 25 de mayo. El martes 27 de mayo, los cuerpos orgánicos marcharán a Tribunales por el juicio histórico a Luciano Benjamín Menéndez. El miércoles 28 y jueves 29 de mayo se iniciará una "Marcha Provincial": se movilizarán los docentes desde distintos ciudades de la provincia, hasta llegar a la ciudad de Córdoba. El viernes 30 de mayo, se realizará un paro de 24 horas y culminación de"Marcha Provincial docente". Publicado el 20-05-2008 | ||
|
martes, 20 de mayo de 2008
Paro de 48 horas
sábado, 10 de mayo de 2008
Estado de alerta y movilización
realizó un Plenario de Secretarios Generales, en el que se resolvió declarar
el estado de alerta y movilización y pasar a un cuarto intermedio para el lunes
12 de mayo, a las 9:30 horas, frente a la falta de avances en las decisiones
salariales. En la reunión del lunes se analizará la marcha de las negociaciones
y se resolverá en consecuencia de las respuestas por parte de las respuestas por parte del gobierno.
|
jueves, 10 de abril de 2008
SUPLENTES
Suplentes: presentación por pago de vacaciones
En la presentación realizada al titular de la cartera educativa, se señala que los educadores percibieron sus haberes de febrero con una merma respecto de lo cobrado en enero, e incluso en febrero de 2007, probablemente originada en una errónea liquidación de la licencia anual ordinaria del personal suplente, con menos de quince años de antigüedad.
En este sentido, se indica que es posible que a estos docentes se les hayan abonado sus salarios sólo desde su reintegro a las labores educativas, el 18 de febrero, cuando la prórroga del personal suplente -que se realiza desde 1999- a partir del 1º de enero, conlleva la continuidad del vínculo de empleo con el Estado.
Así, la nota expresa que en ningún caso resulta admisible un pago que no incluya la totalidad de febrero y que a las vacaciones corresponde abonarlas por el tiempo que proporcionalmente corresponda.
Asimismo, se recuerda que la prórroga de las suplencias tiene como objetivo poder receptar los exámenes en los diversos turnos y evitar demoras en la percepción de los haberes del personal suplente.
La presentación finaliza solicitando que se arbitren los medios para la resolucion urgente de la cuestión planteada.
Publicado el 01-04-2008
En la presentación realizada al titular de la cartera educativa, se señala que los educadores percibieron sus haberes de febrero con una merma respecto de lo cobrado en enero, e incluso en febrero de 2007, probablemente originada en una errónea liquidación de la licencia anual ordinaria del personal suplente, con menos de quince años de antigüedad.
En este sentido, se indica que es posible que a estos docentes se les hayan abonado sus salarios sólo desde su reintegro a las labores educativas, el 18 de febrero, cuando la prórroga del personal suplente -que se realiza desde 1999- a partir del 1º de enero, conlleva la continuidad del vínculo de empleo con el Estado.
Así, la nota expresa que en ningún caso resulta admisible un pago que no incluya la totalidad de febrero y que a las vacaciones corresponde abonarlas por el tiempo que proporcionalmente corresponda.
Asimismo, se recuerda que la prórroga de las suplencias tiene como objetivo poder receptar los exámenes en los diversos turnos y evitar demoras en la percepción de los haberes del personal suplente.
La presentación finaliza solicitando que se arbitren los medios para la resolucion urgente de la cuestión planteada.
Publicado el 01-04-2008
sábado, 23 de febrero de 2008
RADIO... RADIO...
Vuelve la radio, en horario especial:
El programa que produce y realiza la Unión de Educadores vuelve el sábado 23 de febrero, por Radio Universidad, en horario especial. Hasta el 1º de marzo, inclusive, "La Tiza" se emitirá de 11:30 a 12 horas, por la estación universitaria, y en los horarios habituales por las emisoras que retransmiten el programa en diferido
El programa que produce y realiza la Unión de Educadores vuelve el sábado 23 de febrero, por Radio Universidad, en horario especial. Hasta el 1º de marzo, inclusive, "La Tiza" se emitirá de 11:30 a 12 horas, por la estación universitaria, y en los horarios habituales por las emisoras que retransmiten el programa en diferido
viernes, 18 de enero de 2008
UEPC CRECE... Y LOS BENEFICIOS DE SUS AFILIADOS TAMBIÉN
Nuevos servicios y beneficios
Desde el mes de septiembre, el bono por nacimiento aumentó de $200 a $400 pesos, cuyo beneficio puede solicitarse dentro de los seis meses de nacido el hijo del titular. Para poder acceder a él, se debe presentar fotocopia del último recibo de haberes y de la partida de nacimiento o documento de identidad del recién nacido.
Por su parte, el sindicato también aumentó el tope de los subsidios por fallecimiento, cuyo monto a cobrar varía según el aporte de la cuota sindical del titular y la antigüedad de su afiliación. El familiar beneficiario de este subsidio debe presentar para su cobro el último recibo de sueldo del afiliado fallecido y certificado de defunción.
En el caso de los medicamentos de venta bajo receta (ya sea sin obra social o con cobertura de APROSS del 50%,) el descuento pasó del 23 al 25%. Y en el caso de los medicamentos de venta bajo receta con cobertura de la obra social provincial del 30%, el beneficio asciende también al 25% (frente al 10% anterior).
Entre los servicios que incorporó el Sindicato, se cuentan un fin de semana en la Colonia del Docente de Los Cocos para dos personas, para los agremiados que cumplan 25 de años de matrimonio o 40 de afiliación. Asimismo, quienes permanezcan 50 años afiliados al Sindicato, recibirán una medalla de oro grabada.
Igualmente, a partir de octubre, la Óptica sindical aumentará sus descuentos del 15 al 25% por pago al contado o con tarjetas de débito sobre el precio de lista, del 15 a al 17%, en caso de que la compra se realice a través del sistema de órdenes de compra, y al 30%, para los jubilados.
De la misma manera, la Farmacia Sindical, así como aquellas Farmacias con las que el Gremio mantiene convenios, también incrementó los beneficios a los docentes agremiados.
ADEMÀS EN LA DELEGACIÓN UNIÓN, CONTAMOS CON ESTOS BENEFICIOS....
Desde el mes de septiembre, el bono por nacimiento aumentó de $200 a $400 pesos, cuyo beneficio puede solicitarse dentro de los seis meses de nacido el hijo del titular. Para poder acceder a él, se debe presentar fotocopia del último recibo de haberes y de la partida de nacimiento o documento de identidad del recién nacido.
Por su parte, el sindicato también aumentó el tope de los subsidios por fallecimiento, cuyo monto a cobrar varía según el aporte de la cuota sindical del titular y la antigüedad de su afiliación. El familiar beneficiario de este subsidio debe presentar para su cobro el último recibo de sueldo del afiliado fallecido y certificado de defunción.
En el caso de los medicamentos de venta bajo receta (ya sea sin obra social o con cobertura de APROSS del 50%,) el descuento pasó del 23 al 25%. Y en el caso de los medicamentos de venta bajo receta con cobertura de la obra social provincial del 30%, el beneficio asciende también al 25% (frente al 10% anterior).
Entre los servicios que incorporó el Sindicato, se cuentan un fin de semana en la Colonia del Docente de Los Cocos para dos personas, para los agremiados que cumplan 25 de años de matrimonio o 40 de afiliación. Asimismo, quienes permanezcan 50 años afiliados al Sindicato, recibirán una medalla de oro grabada.
Igualmente, a partir de octubre, la Óptica sindical aumentará sus descuentos del 15 al 25% por pago al contado o con tarjetas de débito sobre el precio de lista, del 15 a al 17%, en caso de que la compra se realice a través del sistema de órdenes de compra, y al 30%, para los jubilados.
De la misma manera, la Farmacia Sindical, así como aquellas Farmacias con las que el Gremio mantiene convenios, también incrementó los beneficios a los docentes agremiados.
ADEMÀS EN LA DELEGACIÓN UNIÓN, CONTAMOS CON ESTOS BENEFICIOS....
BELL VILLE...
Consultorio odontológico

atendido por profesionales
del centro de salud.
Atención:
todos los jueves
de 9 a 19 hs.Solicitar turnos.
PEDICURÍA:
podóloga Mariana Calva.
ATENCIÓN: miércoles por la mañana
SUDECOR SUPERMERCADOS
DESCUENTO DEL 3% EN SU COMPRA PRESENTANDO RECIBO DE SUELDO.
RIVERA HOGAR
OFERTAS MENSUALES CON DESCUENTOS PARA AFILIADOS.
ALKA CALZADOS
15% de descuento por pago contado.
LUX CENTER ÓPTICA Y CONTACTOLOGÍA
descuentos especiales a afiliados.
COQUENA PRENDAS ARTESANALES
10% de descuento
BRUNO´S PERFUMERÍA
5% de descuento.
FARMACIA PRANZONI
EN EL INTERIOR DEL DEPARTAMENTO...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)